Sign in to confirm you’re not a bot
This helps protect our community. Learn more
Curso online: «Un viaje por Asia a través del cine»
14Likes
361Views
2022Mar 31
¿Te gusta el cine, los K-dramas y la cultura popular oriental? Durante diez días visitaremos los lugares más emblemáticos de Japón, Corea, China, Hong Kong, Macao, India y Sudeste Asiático que han quedado inmortalizados en películas como Cuentos de Tokio, La linterna roja, Parásitos, La boda del Monzón, Ong-bak, Norte o El olor de la papaya verde. El embarque está previsto para el lunes 25 de abril de 2022. Consulta toda la información del curso en nuestra página web: https://www.casaasia.es/actividad/cur... Profesorado de CineAsia: Eduard Terrades Vicens Master en radio, es escritor y crítico experto en la cultura y cinematografía japonesas, y miembro de CineAsia desde 2005, además de colaborar con distintos medios y portales especializados en cultura japonesa (Eikyo, Nipoweb, Otaku Bunka…). Ha escrito libros (Made in Kitano, Diez años de terror asiático), comisariado exposiciones, impartido conferencias y colabora de forma asidua con el salón Manga Barcelona. Víctor Muñoz Miembro activo del equipo de CineAsia, Víctor se ha especializado en el trabajo de Web Manager y Community Manager (lleva el blog y redes sociales -Facebook, Twitter e Instagram-) de CineAsia. Cinéfilo empedernido, lleva 20 años especializándose en las cinematografías asiáticas y ha escrito multitud de artículos y reseñas de películas procedentes de Asia. Josep Santcristòfol Acabando de cursar sus estudios de Filosofía en la UAB, Josep es licenciado en Estudios de Asia Oriental (UAB) y está cursando un Máster Universitario en Estudios de Cine y Audiovisuales por la Pompeu Fabra, donde se especializa en cine chino. Colaborador habitual de CineAsia para la que ha escrito artículos (Anuario CineAsia Vol. III, cineasiaonline.com) y realizado algunas conferencias sobre algunos directores y aspectos de la cinematografía de China. Gloria Fernández Licenciada en Periodismo y miembro fundador de CineAsia, Gloria ha colaborado en diversas publicaciones y coordinado y escrito libros, entre ellos “Johnnie To: Redefiniendo el Cine de Autor” para el Sitges-Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña, o Brillante Mendoza, retratando la realidad filipina o El cine de Hong Sang-soo para el Festival de Cine de Gijón. Compaginando su labor de docencia en universidades (UB, UMA, UIC), en la actualidad es programadora del Festival de Sitges y colabora asiduamente en otros festivales, instituciones y centros de cultura como la Fundación La Caixa, Casa Asia o Filmoteca de Catalunya Enrique Garcelán Licenciado en Dirección y Guion cinematográfico, es miembro fundador de CineAsia. Enrique forma parte del Comité de programación del Festival de cine de Sitges y Fancine de Málaga. Compagina esta labor con la docencia en universidades (UAB, UB, UIC, UMA, Universidad Carlos III), escuelas de cine (La Casa del Cine, San Antonio de los Baños en Cuba), con la colaboración con otros festivales, instituciones y centros de cultura, como la Fundación La Caixa, Casa Asia y Filmoteca de Catalunya. Colaboración con la Filmoteca de Catalunya: El curso se vería complementado con una selección de films asiáticos que se proyectarán en la Filmoteca, los jueves a las 17 horas, a lo largo de los meses de abril (4 películas) y mayo (4 películas). Una colaboración que es gratuita para el alumnado que se inscriba en el curso. Las proyecciones contarán con una presentación a cargo de CineAsia, así como un cine-forum o debate, al término de la sesión. Publicaremos la selección de películas en el momento en el que estén confirmadas por Filmoteca de Catalunya Los socios de la Filmoteca tendrán un descuento del 10% al igual que las personas jublidadas, estudiantes menores de 30 años y desempleadas.

Follow along using the transcript.

casaasia

9.73K subscribers